Blog

Telegram, qué es y cómo usarlo como herramienta de marketing

Les cuento que estoy muy feliz con esta aplicación, ya que me permite enviar contenidos de mi Blog, mis videos de Youtube, los Pods y las historias de Instagram y Facebook. Es una excelente herramienta a la hora de compartir información  a un sin limite de personas sin que el canal se convierta en un chat descontrolado.

Telegram  es una de las herramientas de comunicación más completa que existe. Para empezar es totalmente gratuita, los costes por el envío de mensajes son gratuitos y los envíos llegan siempre al destinatario y no a ninguna carpeta de SPAM.

Puedes mandar vídeo, audio, texto, fotos, ubicaciones, archivos de cualquier tipo  hasta un tamaño de 1,5 GB.

Pero bueno vamos a empezar por la cabeza ya que sé que esto es nuevo para ti y quieres saber de qué manera te puedes beneficiar de esto.

Cómo crear un canal público en Telegram

Crear un canal es muy sencillo, simplemente le damos al menú y pulsamos sobre Nuevo canal (New Chanel)

Luego le colocamos un nombre corto, la descripción del canal y tu decides si lo quieres público o privado, en este caso es importante crear el canal público para que se una el que este interesado en tu contenido. Asegúrate que la descripción sea llamativa, concisa y enuncie los temas que se verán en el canal, ademas si puedes incluir tu pagina web seria ideal para generar mayor tráfico.  

Como administrador del canal puedes ver todos los usuarios unidos al canal. Únicamente pueden verlo los administradores, el resto de usuarios sólo podrán ver cuántos usuarios siguen el canal, pero no quienes son.

Y también puedes nombrar nuevos administradores o añadir nuevos usuarios.

Si quieres hacer tu canal privado, solo debes colocar la opción private Channel y de esta manera el canal estará oculto, sólo podrán participar las personas a las que les envíes el link.

Como vez es muy fácil manejarlo simplemente entras en el canal y puedes empezar a plasmar lo que quieres compartir, a los suscriptores  les llegará una notificación push a todos los que estén unidos a tu canal.

Si lo prefieres se puede poner el canal en silencio (que no envíe notificaciones), o lo puedes dejar normal para que notifique por defecto y publicar determinados mensajes que no sean muy importantes en silencio.

Lo bueno de Telegram es que puedes crear tus campañas enviando multimedia a tus seguidores y regalándoles de vez en cuando algo en forma de archivo ya sea através de e-books, guías para aprender a manejar canva, instagram etc. 

Lo bueno de estos canales es que los puedes usar como email marketing con todas sus propiedades. Puedes ver cuantas personas vieron tu mensaje lo que hace que puedas llevar un mejor control de tu audiencia. 

Una herramienta de Marketing Digital

Telegram cuenta ya con más de 100 millones de usuarios activos, una cifra nada despreciable. Y cada día se envían más de 15 mil millones de mensajes.

Es una aplicación de mensajería móvil y de escritorio gratuita basada en la nube.

Es una especie de fusión entre el clásico email y el moderno WhatsApp.

Está muy enfocada en la seguridad y la velocidad de los mensajes que se envían a través de ella.​

Se pueden crear canales “unidireccionales” con seguidores ilimitados.

Resumen De la Aplicación

  • Puedes integrar el uso de los canales con la creación de Bots.
  • Puedes integrar con otras redes sociales.
  • Puedes utilizarlo para almacenar o tener recordatorios propios.
  • La versión de escritorio es independiente de la de Smarthphone.
  • Puedes crear formularios y encuestas automatizados.
  • Crear grupos privados por cada proyecto que realizas.
  • Tienes accesos a canales unidireccionales con seguidores ilimitados.
  • Puedes crear comunidades de hasta 5000 personas.
5/5

One thought on “Telegram, qué es y cómo usarlo como herramienta de marketing

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *