Qué me pongo para crear mi marca personal ideal?
Cuando hablamos de marca personal no solo nos referimos a trabajar en posicionarnos como especialistas en nuestro campo laboral, si no también en buscar diferenciadores que marcan la diferencia a la hora de tratar con una persona. Muchas veces cuando conocemos a personas en reuniones sociales o en el trabajo conectamos con ellas porque sin querer son agradables a nuestros ojos, personas que trasmiten confianza, serenidad, personas que por dentro decimos “que chévere llegar hacer amiga de ella”, “yo quiero seguir a esta persona porque es una persona original” “ella tiene algo que encanta, no sé que es, me fascina todo” en fin una serie de códigos que trasmitimos que en la mayoría de los casos entendemos y en otros no. Uno de ellos es nuestra forma de vestir, de trasmitir nuestra esencia, dejándonos llevar por nuestro estilo a través de colores, estilos de vestuario, prendas, apliques, perfumes, aretes, turbantes, y hasta nuestra forma de hablar, según el momento que estemos viviendo.
Una de las preguntas que más realizan las latinas emprendedoras en la asesoría de imagen es: ¿cómo puedo diferenciarme de los demás y seguir siendo yo? Teniendo en cuenta que una marca persona ideal debe provocar percepciones adecuadas y lograr posicionarse en la mente de los demás como único e irrepetible.
Tu marca personal o personal branding es el resultado de considerarte como una marca comercial, teniendo en cuenta una serie de códigos que te representan y definen como persona/marca, desde tu nombre, tu comunicación verbal y no verbal, tu experiencia, tus relaciones, tu personalidad y carácter, y evidentemente tu imagen proyectada con tu apariencia física y tu estilo de vestir. Este último elemento es uno de los más cuestionados y juzgados por todos nosotros.
La moda desvanece. Solo el estilo sigue siendo el mismo. – Coco Chanel-
Es por esto que es importante que te aprendas a conocer, dentifica las 5W que quieres comunicar (what/how/when/who/where, es decir, qué/cómo/cuándo/quién/dónde), los objetivos y los públicos a los que te quieres dirigir.
Define el estilo de ropa que más te guste y que te quede bien: cuando sabes lo que te gusta es mucho más fácil elegir ropa, ya que directamente descartas aquellas prendas que por complexión física no te ayudan a lucirte mejor.
Invierte en ropa de calidad: te darás cuenta que te sentirás más seguro de ti mismo, la gente te percibirá con más confianza y vestirás looks ideales para ti.
Elige un accesorio o prenda que te identifique: como por ejemplo; una pañoleta, tu corte de cabello, tu forma de maquillarte, un reloj, un estilo de zapatos o calcetines o unas gafas de sol, un perfume, el pocillo que usamos, incluso un bolígrafo. Utilízalo de manera regular. Será un elemento muy identificable de tu marca personal y te hará más memorable. Serás más recordada y tu notoriedad de marca aumentará.
Errores que se deben evitar:
- Evitar vestirnos con los colores corporativos de nuestras marcas comerciales sin saber que sea el tono indicado para nuestra piel.
- Salir a la calle sin arreglarnos, sin tener en cuenta que podemos perder una oportunidad de negocio.
- Usar vestidos brillantes y pegados en Networking que se realizan en el día y en el exterior.
- No asesorarnos previamente para asistir a una reunión de trabajo, recuerda que cuando conectas con tu cliente ganaras su confianza y desde luego querrán seguir haciendo negocios contigo.
Descubre con mi invitada especial Claris Hoffman Fashion Styly una Latinapro, los mejores tips de cómo transmitir de la mejor manera la personalidad de nuestra marca personal, lo que no debemos hacer, y para las mujeres de pelo corto, una sorpresa tenemos al finalizar el video. No te lo pierdas, si te gustó no olvides comentar y compartir.